Sede canónica

El primer obispo de Huelva, don Pedro Cantero cuadrado, y tras transformación de la nueva diócesis de Huelva, aprueba, por decreto episcopal, el uno de noviembre de 1955, la creación de una nueva Parroquia bajo el título de María Auxiliadora, en atención a la devoción de los antiguos alumnos salesianos que impulsaron el proyecto de construcción del colegio Salesiano, cuyos trabajos se iniciaron en 1952, sin que llegaran a concluirse.

Proyecto de construcción del colegio Salesiano y Parroquia

En sus inacabadas obras comenzó la labor de la parroquia en 1963. adosados a ella, se proyectó un nuevo edificio, según planos del arquitecto Jesús Gómez Millán.

El 16 de Julio de 1963, se nombra al Reverendo don Lorenzo Limón Vélez, Cura Ecónomo de la Parroquia de María Auxiliadora. (Coadjutor de Bollullos Par del Condado).

El 7 de Septiembre de 1963, entró en funcionamiento la Parroquia, en un templo pequeño, contiguo a la actual Parroquia. (Hoy es la secretaría de las Escuelas Profesionales). El templo actual, que culmina la avenida de la Coronación se inauguró el 20 de junio de 1967. En 1991 se repararon las cubiertas y se levantó una espadaña con tres campanas.

Fachada de la Parroquia María Auxiliadora

El edificio es de una sola nave con paramentos de ladrillo visto y testero frontal cóncavo, en ángulo obtuso. El perfil de la cubierta está en forma de dientes de sierra. Está precedida de un atrio, que comunica lateralmente por la izquierda con la sacristía y por la derecha con el despacho parroquial.

A los pies, junto al cancel de entrada, se sitúa la capilla del bautismo, y, sobre ambos espacios, la tribuna del coro. Preside el presbiterio, sobre una pantalla de madera en su color, un Cristo Crucificado (1,95m.), Cristo del Amor, de tres clavos y cruz plana, realizado en pasta por José Lemus García en 1967, en una escultura de planos lisos y volúmenes simplificados. A su lado, una inscripción en hierro dice: “así amó Dios al mundo”. A la derecha una imagen de San José con el Niño, obra de serie. Al centro, la imagen titular de la parroquia, María auxiliadora (1,68m.) de Joaquín Moreno Daza, tallada en madera y policromada el mismo año 1967. en el costado del Evangelio existe un interesante Vía Crucis (0,74 x 9 m.) firmado por José Lemus, labrado en 1967 en piedra artificial blanca, con la misma estética de planos lisos y perfiles artísticos que el Cristo. Las escenas se desarrollan sin solución de continuidad a lo largo de nueve metros de medios relieves.

En el costado de la epístola, hay un lienzo de la Virgen de las Mercedes, patrona de Bollullos, de don Fernando Carrasco Ferreira, firmado y fechado “Ferreira, junio 64”. Se reproduce a la Virgen de tamaño natural con indumentaria blanca, tal como se venera en su ermita. A la derecha la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento.