Historia de la Hermandad

En el año 1995 se comienza a gestar la idea de crear una Hermandad de Penitencia para procesionar un Lunes Santo desde la Parroquia de María Auxiliadora. Un grupo de jóvenes de edades comprendidas entre los 20 y 26 años son los que abanderan tal iniciativa.

El 24 de Octubre de aquel año, se mantuvo una primera reunión con el Consejo Parroquial de María Auxiliadora. Allí se expuso el proyecto de crear una Hermandad de Penitencia con sede en la mencionada Parroquia. El proyecto contó con un apoyo bastante amplio dentro del Consejo, dándose la aprobación para fundar la Hermandad. El nombre de la Hermandad, en su principio, fue el de “El Prendimiento de Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Amargura”. En  fechas posteriores se modificaría por el actual.

El misterio que se pretende plasmar representa a Jesús en su Prendimiento, en el momento de ser prendido o apresado, por los soldados romanos y los criados de los sumos sacerdotes y fariseos, en el Monte Getsemaní. El misterio proyectado por la hermandad lo componen 7 figuras: Jesús, un representante Sanedrín, un carcelero, Judas Iscariote, un romano, San Pedro y San Juan Evangelista, el cual relata el pasaje, sin faltar el olivo característico de este relato.

En el año 1996 se comenzó a mantener reuniones con el Consejo de Hermandades y Cofradías de esta localidad. Durante el presente año se dieron los pasos necesarios para preparar la Sagrada Bendición de nuestro Titular..

En el año 1997, el 20 de Marzo se Bendice la Imagen de nuestro Titular, Jesús en Su Prendimiento. El autor de la Imagen de nuestro Cristo es nuestro hermano y paisano don José Antonio Faraco Macías.  El 24 de Marzo se realiza un Vía-Crucis por las calles próximas al Templo.

Bendición del Stmo. Cristo. - Año 1997

En el año 1998, el 6 de Abril, Lunes Santo, se realiza la primera salida penitencial de Nuestro Padre Jesús en Su Prendimiento. Por el problema arquitectónico de la puerta de la Parroquia, el paso sale de una Bodega próxima convertida en capilla de salida, propiedad de la Familia Pérez-Olivero. Mientras los nazarenos salen del Templo. Este año acompañan a Jesús, las figuras del representante del Sanedrín y el Carcelero, también obras de José Antonio Faraco Macías. Durante este mismo año tiene lugar la formación del Grupo Joven de la Hermandad. A finales de año se alcanza la cifra de 750 hermanos.

El 4 de Diciembre tuvo lugar en la Casa de Cultura de nuestra ciudad, la primera actividad de la “Obra Social y Cultural” de nuestra Hermandad. En ese primer acto se presenta el primer libro de nuestra colección azul titulado “Contemplarse …, templarse con …”, por don José Antonio Faraco Macías y don Antonio Delgado Pinto

En el año 1999 y 2000, se vuelve a procesionar desde la Bodega de la Familia Pérez-Olivero. Se compra nuevas insignias y enseres. Desde el año 1999 nuestra Hermandad, con ayuda de sus costaleros procesiona a la Titular de la Parroquia, María Auxiliadora, por las calles de la Feligresía del Templo.

En el 2000 comienza a funcionar la página web de esta Hermandad. El dominio actual es www.prendimiento.org, y nuestro correo electrónico prendimiento@prendimiento.org.

En el año 2001, la Hermandad intentando solucionar el escollo que supone la estructura arquitectónica de la fachada de la Parroquia de María Auxiliadora, la cual impide salir por las puertas de nuestra sede canónica, se pone como objetivo la compra de unos terrenos anexos a esta. Se empiezan a tallar los candelabros de nuestro paso. El 24 de Mayo, la Hermandad en los cultos a la Virgen María Auxiliadora, entrega a esta asociación una medalla, como símbolo de hermanamiento entre ambas asociaciones religiosas de la Parroquia. La mencionada medalla ha sido incorporada al banderín del grupo joven de María Auxiliadora.

En el año 2002, durante el mes de febrero se adquiere 120 metros cuadrados de un solar anexo a nuestra Parroquia en el que se construirá la futura Capilla de Salida y Casa Hermandad. El paso de misterio procesiona con una figura más, en este caso con Judas Iscariote, realizado por el mismo autor que las anteriores imágenes. El 6 de marzo es erigida canónicamente nuestra Hermandad por el Obispado de Huelva, siendo Obispo de esta don Ignacio Noguer Carmona y teniendo como Director Espiritual, de nuestra Hermandad, a don Juan Luis López Moreno. Durante este año la “Obra Social y Cultural” publica un libro sobre el Ejercicio de Triduo de la Hermandad del Prendimiento. A finales del presente año la Hermandad posee 1015 hermanos. Se aprueban los presupuestos para el 2003 por un importe algo superior a los 27.000,00 € destinándose a su Obra Social 4500,00 €.