Obra Social de la Hermandad

La «obra social de la hermandad» se refieren a las acciones caritativas y asistenciales realizadas por esta y sus hermanos para ayudar a personas y colectivos vulnerables, abordando necesidades sociales y promocionando la ayuda humana.

Estas actividades pueden ser directas, como ayudas económicas o atención psicosocial, o indirectas, colaborando con otras entidades sociales como Caritas, Manos Unidas, bancos de alimentos, comedores sociales, centros de atención a personas con discapacidad, etc.

Desgravaciones fiscales.

Las donaciones a nuestra Hermandad son una excelente forma de contribuir a una causa social y, además, ofrecen importantes ventajas fiscales. Si aún no has realizado tus donaciones este año, o si tienes dudas sobre cómo optimizar los beneficios fiscales de tus aportaciones, este artículo te ayudará a entender las novedades fiscales para las donaciones y cómo puedes aprovecharlas antes de que termine el año.

¿Cómo funcionan las deducciones fiscales por donativos?

La deducción por donativos se estructura de la siguiente manera:

  • Los primeros 250 euros de donación que dones a nuestra Hermandad tienen una deducción del 80%.
  • Donaciones superiores a 250 euros: Si donas más de 250 euros a nuestra Hermandad en un año, la deducción varía dependiendo de si es el primer año de tu aportación o si ya has donado en años anteriores:
    • Primer o segundo año de donación: La deducción es del 40% sobre la cantidad que exceda los primeros 250 euros.
    • A partir del tercer año de donación continua: Si mantienes tus donaciones a la misma entidad durante tres años o más, la deducción sube al 45% sobre las cantidades donadas que superen los primeros 250 euros.
  • Nota importante: La base de cálculo de la deducción total por donativos tiene un límite del 10% de tu base liquidable . En otras palabras, si donas más de ese límite, los importes adicionales no tendrán el beneficio de la deducción.

Ejemplos.

Ejemplo 1: Si haces una donación de 250 euros, podrás deducirte 200 euros en tu declaración de la renta; es decir, la donación te costaría sólo 50 euros.

Ejemplo 2: Donación mensual de 25 euros (300 euros anuales). Si decides donar 25 euros al mes, eso suma un total de 300 euros al año. De esos 300 euros, podrás deducirte 222 euros (el 74% de lo donado), lo que significa que esta donación te costará sólo 78 euros al año. Ahorro fiscal: 222 euros de deducción.

Ejemplo 3: Donación mensual de 50 euros (600 euros anuales). Si decides donar 50 euros al mes, eso suma 600 euros anuales. En este caso, podrás deducirte 358 euros (un 59% de lo donado), lo que significa que la donación te costará solo 242 euros. Ahorro fiscal: 358 euros de deducción.

Estos ejemplos muestran cómo las donaciones no solo tienen un impacto positivo en la Hermandad, que la recibe, sino que también pueden generar un ahorro significativo en tu declaración de la renta.

NOTA: Los ejemplos anteriores son para casos de donaciones recurrentes (a partir del tercer año.